MAPA ELÉCTRICO:
Vamos a realizar una actividad con los alumnos de 6º que va a consistir en construir un juego de conecta que nos servirá fundamentalmente para:
- Construir y conocer el funcionamiento de los circuitos eléctricos
- Para repasar contenidos de geografía. En este caso serán los países y las capitales de Europa.
Material:
- 1 Tablero de 35cm por 50 cm.
- 1 caja de encuadernadores (cabeza plana y terminales cortos)
- 1 pila de petaca.
- 1 bombilla ( 3-5 voltios)
- 1 soporte de bombilla.
- 1 taladrador (berbiquí para hacer agujeros )
- Rotuladores de diferentes colores.
- 1 mapa político de Europa.
- cable fino ( aproximádamente 10 m.).
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
- Dibujar (calcar) el mapa de Europa en el tablero .
- Haremos un agujero en la situación de cada capital de país,
- Colorear los países con diferentes colores.
- Introducir un encuadernador en cada agujero de manera que la cabeza del mismo sea visible.
- En un lateral del tablero y en columna escribimos las capitales de Europa. Es aconsejable ponerlas por orden alfabético,esto nos facilita el localizar el nombre de una manera más rápida.
- Delante de cada nombre haremos un agujero para introducir el encuadernador de manera que nos que de visible la cabeza del mismo.
- Uniremos por la parte posterior del tablero los dos encuadernadores correspondientes a una capital ( El que está en el mapa con el que está en la columna)
- Colocamos el portalámparas sujetándolo con dos tirafondos que traspasen el tablero.
- Unimos con un cable un borne de la petaca con un tirafondo del porta lámparas.
- El otro borne lo unimos a un cable (A)
- Otro cable (B) lo uniremos al portalámparas. Si pongo en contacto los extremos de los cables A y B, se cerrará el circuito y la bombilla se deberá encender.
FUNCIONAMIENTO.
El juego consistirá en tocar con un cable el país y con otro el nombre de su capital y ver cómo se enciende la bombilla. En caso de no encenderse no ha acertado.
OBSERVACIÓN
Para que tengamos una variedad de trabajos diferentes.Podemos dividir a la clase en grupos de manera que cada grupo trabaje un tema diferente. Por ejemplo Ciudades de España, relieve de Europa, relieve de España ....
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiN37clN51HksceTT6WRuwpRdDHxKJ2wcHIcY5WVv1gqXhV1rBBjRJxrAAK6QBb7TgPzTBskexECfriYn-vcDM9CtTLGlgBy68dQv_kQOaimlCox-SjxS7SUNmQKarZM00E_qnYnBovfx2U/s1600/2013-03-27+17.23.44.jpg)
me parece buena idea
ResponderEliminar